¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DE?
No ha sido definido, se el primero en definirlo
DEFINELO TU MISMOPero estas palabras estan cerca:
México
la palabra bichi en estado de sonora mx, se usa para expresar la desnudes. principalmente ese es el significado de la palabra. tambien se le llama bichi a un consome que se da para acompañar alg unos tacos como los de cabeza de res y tambien en los conocidos sopes o gorditas, es un caldo bichi porque no tiene carne ni vegetales.
-no vayan a entrar al baño porque me estoy bañando y estoy bichi.
-mira esa!! casi anda bichi (ropas muy descubiertas) no tiene verguenza.
-me da un bichi, para los tacos porfavor.
-aqui estan sus sopes y el bichi.
México
Estados Unidos
La rata llamada tlacuache, descripcion: (Es Verdad)
Una rata con la piel peluda y fea. Que cuando adoptan una actitud agresiva, segregan un olor muy desagradable a través de dos glándulas anales.
Poseen enemigos debido al desagradable olor que emana de su piel.
En el trabajo tenemos una persona que contiene los mismos efectos que el tlacuache, es una persona que todo el dia anda de malas o sea todo el dia segrega este desagradable olor por el culo. Y tambien posee muchos enemigos debibo a su mal humor, comportamiento, y desagradable olor por el culo, axilas, ocico, patas, etc.
Estados Unidos
Rep. Dominicana
El Lengua e Mime no es un machete. Es una clase específica de cuchillo, más bien un puñal, tradicionalmente utilizado por el campesino dominicano como instrumento de trabajo y como arma de defensa.
El Lengua e Mime es de fabricacón casera y los hacen en diferentes tamaños, siendo el más común de unas 12 pulgadas.
Le llaman Lengua e Mime (queriendo decir lengua de mime) porque la hoja de ese cuchillo es muy delgada y su punta muy puntiaguda, haciendo referencia exagerada a la lengua del mime, que es un mosquito muy pequeño que habita en la República Dominicana.
1-El tipo sacó un Lengua e Mime y le dió tres puñaladas.
2-Ten cuidado, que ese tipo te anda buscando con un Lengua e Mime.
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
Carro del mercado Japonés, que ha sido introducido al mercado Dominicano, el cual ha tenido un gran número de ventas en el país.
Posee un motor 1.3 turbo(Glanza V) o no(Glanza S) de transmisión automática o mecánica (dependiendo si quieres quemarla rápido o no).
Es el único carro en el mercado criollo más quemado que los Altezza y los Corolla.
La mayoría de sus propietarios creen que pueden entubar cualquier automovil en carreras callejeras, pero la mayoría de las veces son ellos los que resultan entubados.
Estos carros son modificados en MECAFAST pa que te estralles con lo primero que encuentres.
Team: Glanziao.
papa con cuanta libra tu anda?
montro vamo a dale...
loco, y el tuyo ta puyao?
Rep. Dominicana
Rep. Dominicana
En Español, dominicanismo utilizado para designar dos cosas, primero una fregona para lavar el suelo y en segundo lugar y mas comun utilizado para definir el estado de embriaguez de una persona posteriormente se ha bebido la cerveceria nacional.
En Epañol, Jumo loco y babiao donde uno queda inconciente, se desparpaja, hace el ridiculo pierde los controles, estribos y criterios personales estando al borde de la muerte y la locura
Er diablo ahi en la equina ta el gusarapo que se dio jumo que anda agarrandose la tetica iquierda diciendo que se ta sintonizando la emisora
Ese boquilloso siempre tiene un suape encima miralo como ta volando como si fuera un pajaro, e drogao que ta el velda?
Rep. Dominicana
Colombia
Es una denominación que se da a la vagina. Esta definición también se utiliza para referirse a los rotos o agujeros de la ropa. Se desconoce si el nombre del roto en la ropa provino del órgano reproductor o viceversa.
Éste término también puede utilizarse cuando una persona se encuentra muy enternecida o emocionada por una situación.
Pero mira que chocho bonito el que tiene ella en la falda. (Champeta "El chocho" - Charles king). En esta canción se hace una referencia al doble sentido con el que se puede utilizar la palabra.
Cuando la hija quedó embarazada el señor Fidel andaba furioso, pero ahora anda chocho desde que nació el nieto.
Colombia
Rep. Dominicana
Oficina Nacional de Transporte Terrestre, organismo estatal que operaba guaguas (autobuses) de transporte público en el Distrito Nacional durante el gobierno de Antonio Guzmán (1978-82) y hasta finales de los años 80 cuando sucumbió por dejadez y corrupción. Por extensión, a las guaguas de este servicio se les llamaba "Onatrates".
Este organismo surgió como todo proyecto de transporte estatal, después de un tira y jala con los sindicalistas choferiles, y contaba con paradas señalizadas y un gran número de rutas fijas. Tras su desaparición, su lugar fue ocupado por las guaguas "Banderitas" traídas por Balaguer, y a partir del primer gobierno de Leonel Fernández, su equivalente es la OMSA.
Las ONATRATE tenían un letrero que decía "COLECTIVO" en el costado.
Ella anda en un Mercedes automático dos puertas, yo rodando en Onatrate con un pie adentro y otro afuera
Rep. Dominicana